
El presidente boliviano Evo Morales, que el viernes comenzó su segundo mandato consecutivo hasta 2015, pidió "buenas relaciones" a Estados Unidos, pero dejó por lo claro que su gobierno fortalecerá sus relaciones con Cuba, Irán y Venezuela, países con los que Washington mantiene distancias políticas e ideológicas.
"Queremos tener buenas relaciones (con EEUU)", proclamó al tiempo de plantear su rechazo a cualquier insinuación o manifestación directa para que Bolivia eluda los vínculos con La Habana, Teherán y Caracas.
"Que no nos vengan, otra vez, desde la Embajada de EEUU, queriendo prohibirnos con qué países vamos a tener relaciones y con qué país no. Quiero que sepan, compañeras y compañeros, el (año) 2002 recibí visitas de la Embajada de EEUU y me decían, ‘ustedes no pueden tener relaciones con Cuba ni con Venezuela ni con Irán’", comentó el mandatario boliviano.
"Ahora, lo que nunca, vamos a formar y fortalecer las relaciones con estos tres países y tenemos delegaciones diplomáticas y bilaterales", sentenció.
La Paz y Washington han mandado al congelador la relación bilateral, después que, en 2008, desavenencias provocaron la expulsión mutua de embajadores.
Luego de acusar de conspiración, al entonces embajador de EEUU en La Paz, Philip Golberg, Morales corrió, en noviembre de 2008, al diplomático lo mismo que a las agencias de cooperación y antidrogas de ese país.
A vuelta de correo, el gobierno del presidente estadounidense a la sazón, el republicano George W. Bush, expulsó al embajador boliviano Gustavo Guzmán, y retiró un programa de preferencias arancelarias para textiles, joyas y madera bolivianos en el mercado estadounidense.
FUENTE: www.opinion.com.bo