Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

28 de marzo de 2023

, ,

SIKURIS DE ITALAQUE: PATRIMONIALIZACIÓN, ESTILOS, IDENTIDAD E HISTORIA


Por: Boris Bernal Mansilla 
El presente artículo está registrado en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI)

En diciembre de 2020 publicamos el articulo LOS SIKURIS DE ITALAQUE en el que damos los primeros atisbos de los resultados de la investigación iniciada en el año 2014. Luego de un largo proceso de reflexión y consulta con especialistas en ingeniaría musical, etnomusicólogos, músicos interpretes e historiadores, hoy publicamos el resultado final de nuestra investigación. (Bernal, www.diarionuevosur.com Consultado el 25 de agosto de 2020)

Siguiendo un análisis en la lógica dialéctica hegeliana teniendo como campo u objeto de investigación la patrimonialización de los Sikuris de Italaque.

Este debate parte de la tesis sustentada a partir de 1930 con Antonio Gonzales Bravo quien  entendía a los Sikuris de Italaque como aquellos pertenecientes al pueblo o centro poblado de Italaque, esta tesis tuvo su antítesis 1992 con el postulado de Ramón Calamani quien sustentaba que el génesis de los Sikuris de Italaque seria en la comunidad de Taypi Ayca antítesis que desemboco en la declaratoria de patrimonio cultural del departamento de La  Paz del grupo de Sikuris Mallkus de Taypi Ayca – Italaque en el año 2015 a través de la departamental Nro. 080. Hoy como proceso dialectico ante esa tesis y antítesis planteamos nuestra SINTESIS:
“Los Sikuris de Italaque son un genero musical de la antigua región de Italaque compuesta por cuatro estilos e interpretada por alrededor de 40 comunidades en los municipios de Mocomoco, Puerto Acosta y Humanata de la provincia Camacho del departamento de La Paz” BBM.

Este genero musical está compuesto por una diversidad de estilos que a lo largo de sus procesos históricos se fueron consolidando, estableciendo particularidades propias de cada estilo.

Nuestra síntesis ahora establecida como una nueva tesis determina esta diversidad de estilos del género musical de los Sikuris de Italaque, por:
a) La forma de práctica en la interpretación del Sikuri (Musica, danza y vestimenta)
b) Por la historia que hace a su identidad como grupo societal étnico y cultural 

1. LA FORMA DE PRÁCTICA EN LA INTERPRETACIÓN DEL SIKURI. - 
En el campo de la antropología de la música el investigador de instrumentos aerófonos bolivianos Arnaud Gerard, afirma: 
“No toda la música es universal, pues si, en el mismo género del Sikuri de Italaque  existe una gran variedad, que van desde la vestimenta, acordes y tiempos musicales, medidas de sikus y bombos, filosofía, cosmovisión, etc…”

En esta misma línea el investigador japonés Yutaka Aida encontró diferencias de velocidad, ritmo, armonía y vibrato, entre una y otra comunidad o región intérpretes de los Sikuris de Italaque: “La forma de Ejecución de los Sikuris de Taypi Ayca es distinta a los Sikuris de Tajani o del pueblo de Italaque”, afirma el investigador Aida.

Así mismo Erick Gutiérrez en su tesis de maestría presentada a la Universidad Mayor de San Andrés, identifica elementos propios del estilo Taypi Ayca que lo hace diferente a otros estilos de la región de Italaque en el que describe las disposiciones sonoro – musicales como: la Estructura sonoro – musical, Sintaxis musical y funciones formales, Ritmo y melodía, Texturas, Tímbrica, entre otras. (Gutiérrez, Pag. 62)

Sobre la diferencia en el vestuario entre las comunidades de la antigua región de Italaque, el investigador David Mendoza, cita:
“… depende de la localidad (comunidad) si ambas filas están vestidas de la misma manera es decir con ponchos negros, verdes o rosados, o si hay dos tipos de vestimenta” (Mendoza-Sigl, Pag.474)

En suma, los Sikuris de Italaque no son homogéneos, existe una diversa y plural gama de estilos de Sikuris de Italaque, no solo de forma sino de esencia (ontos). 

Y en este caso los diversos Sikuris de Italaque expresan en sus axiologías, ontologías y epistemologías, particularidades manifestadas en sus instrumentos, vestimenta, forma de interpretación y sentir.


2. POR LA HISTORIA QUE HACE A SU IDENTIDAD COMO GRUPO SOCIETAL ÉTNICO Y CULTURAL 
La identidad de la mayoría de los pobladores de la región Italaque es constituida por un elemento cultural como son los “Sikuris de Italaque” este reconocimiento y auto identificación comprende a comunidades reorganizadas en la actualidad territorialmente en los municipios de Mocomoco, Puerto Acosta y Humanata.

En ese entendido la territorialidad es un factor determinante para denominar una expresión cultural, y al referirnos a LOS SIKURIS DE ITALAQUE estamos hablando de la AMPLIA TERRITORIALIDAD DE LA ANTIGUA REGIÓN ITALAQUE y no solamente del centro poblado de Italaque . Que de acuerdo a registros de la época virreinal y republicana la región de Italaque estaba constituida por 3 parcialidades (Huarcas, Canchis y Pacaures), distribuida en 8 ayllus integrada por 49 comunidades.

Un elemento complementario de esta territorialidad es materializado a nivel microespacial en el empedrado de la plaza principal del pueblo de Italaque donde todas las comunidades de la antigua territorialidad tienen un espacio que los representa. Así confirma la autoridad de la Central Agraria de Italaque Benigno Huaricallo:

“Desde épocas milenarias cada comunidad de las tres parcialidades y ocho ayllus venía a Italaque a cuidar y limpiar su espacio en la plaza para las fiestas”

En ese sentido es menester revisar aspectos históricos de los conglomerados étnico societales que constituyeron y constituyen a la región de Italaque. En un contexto geográfico cultural esta región cuenta con los siguientes grupos locales:
1. Huarcas
2. Pacuris
3. Kallawayas
4. Canas
5. Canchis
6. Lupacas
7. Qollas

Para fines de la presente investigación solo revisaremos algunos vinculados al genero musical de los Sikuris de Italaque, que son:

1. HUARCAS. -
Si bien su ubicación cronológica no está bien definida, estudios realizados por la Unidad de Interculturalidad del Gobierno Autónomo Municipal de Mocomoco en la gestión 2018 concluyen que los restos del sitio arqueológico de Huarcamarca serían de los años entre el 200 a. C. al 500 d. C. aproximadamente. Es decir, que la cultura Huarcas emergería en el periodo del Intermedio Temprano comprendido desde la descomposición del Formativo (decadencia de la Cultura Chavín) hasta el surgimiento de la Cultura Huari. (GAMM, Fiesta del Willka Kuti de Wilacala de la cultura Huarcas 2018)

Sobre la cultura Huarcas la investigadora Ximena Medinaceli en su libro “¿Nombres o Apellidos? El sistema nominativo aymara Sacaca S. XVII” publicado por el IFEA, describe:

 “Warqha = Nombre que en la Provincia Muñecas se da a uno de sus grupos sociales”. 

Cabe aclarar que el actual territorio de Mocomoco e Italaque pertenecían a la provincia Muñecas hasta el año 1911.

Por otro lado, Homero Elías en su libro “Cuentos e Historia de Italaque”, menciona: 
“Una de las secciones del pueblo de Italaque se llama Huarcas por que las tribus Huarcas formaban parte del Curacazgo kallahuaya al que pertenecieron los antiguos moradores de Italaque”

Como menciona el guía de Sikuris Santos Idelfonso Yujra Ibañez. La parcialidad Huarcas seria pilar fundamental para el desarrollo del género de música de los Jach´a Sikuris de Italaque conformada por los ayllus Qullana, Kupi, Taypi y sullka. 
“(…) La organización territorial del antiguo Italaque, ha conformado lo que viene a ser el AMSTA QULLANA (Collana arriba) dentro de los parámetros del principio de dualidad, es así que, en contraposición y complementariedad a la parcialidad Pacauris y Canchis que vienen a constituirse en AYNACH QULLANA (Collana abajo), engranando así una perfecta estructura territorial bipartita”  

La Parcialidad Huarcas de Italaque, organizada por cuatro Ayllus: 

Fuente: Libro “Cuentos y Leyendas de pueblo llamado Italaque” Homero Elias 


2. LUPACAS. - 

El actual territorio de Pacaures está ubicado en el municipio de Mocomoco del Departamento de La Paz, los registros y archivos históricos citan a este conglomerado social a partir de 1567, cuando Pacuris del Cusco y Lupacas de Juli son trasladados como mitimaes por el cacicazgo Kutipa, para asentarse en inmediaciones de los valles interandinos de Larecaja.

El Ahapaqazgo Lupaca fue integrado al estado inca en el siglo XV. Unificado bajo el liderazgo de Qhari (Cari), enemigo de Zapana, jefe qulla. Ambos terminaron integrándose al Tawanrtinsuyo (Meiklejohn 1988:24).

La cultura Lupaca tenía por cabecera el pueblo Chucuito, donde uno de sus más importantes señores llamado Cariapaza, había levantado grandes edificios. En visita de Reginaldo de Lizárraga (1609:68) la nación lupaqa es “la más rica del Collao”. Este cura viajero recuerda, como posteriormente fue conformado, con 20.000 tributarios esta nación era de las más pobladas; sin embrago, los constantes abusos llevaron al éxodo de más de 6.000 hombres, que fueron a las provincias de los chunchos abandonado casa, mujer e hijos. (Saignes, 67)

Los Lupacas venidos de Chucuito en particular de Juli son incorporados en la nueva reducción de Italaque en 1596 baja el mando de Felipe Kutipa y el linaje de los Paco Pacuris.

Ayllus de la Parcialidad Pacaures de Italaque: 


Fuente: Libro “Cuentos y Leyendas de pueblo llamado Italaque” Homero Elias 


3. CANAS Y CANCHIS. -

Los canas, “nación de gentes”, estaba asentados en los pueblos de Hatuncana, Chiqhuana, Horuro y Cacha en el territorio de los andes. Como toda la gente del Collao, tanto hombres como mujeres andaban vestidos, con la particularidad de que los primeros usaban “unos bonetes de lana grandes y muy redondos y altos” (Cieza 1985: 269). 

En la descripción de Cieza, menciona:

“Hemos venido subiendo hacia el altiplano, y mientras los canches llevan trenzas negras, las canas compartían el espacio con los Urus, como nos dice el nombre Horuro, que señala en buena parte el qullasuyo los asentamientos urus. “en todas estas comarcas de las canas hace frio: y lo mismo en los Canches y es bien provista de mantenimientos y ganados” (Cieza 1985: 270). 

Con el ordenamiento Virreinal, los Canas y los Canchis fueron casi siempre unidos en un solo corregimiento o unidad poblacional así refiere Luis Capoche en relación a las capitanías de mitayos en Potosí (1585).

En la reducción de Italaque se dio similar unión, los grupos canas como el que habitaba Usata y Merque Italaque aparecen casi siempre fusionados a los Canchis, situados en las comunidades de Canahuaya, Ituraya y Punama en Italaque.

Canchis y Canas eran grupos de mitimaes, así queda inscrito en la visita de tasación que realizo el Virrey Toledo por todo el Perú alrededor de 1570. Como sabemos, los mitimaes eran forasteros trasladados de sus lugares de origen a diversos lugares del incario por mandato del inca. Los Canchis llegaron a ocupar los territorios de Sucalaya, Usata y Huayanca y Pocke de la reducción de Italaque.

Pedro Cieza de León, refiere al respecto: 

“Comenzando el Collasuyu, delante de los cavinas, estaban los qanchis, indios bien domésticos y de buena razón, faltos de malicia y que siempre fueron provechosos para el trabajo. Los qanchis, tienen toda la personalidad colla, pues viven organizamos en pueblos y son ricos en ganado. Se les conoce por un tocado particular que llevaban “en las cabezas unas trenzas negras que les viene por debajo de la barba”. Sus armas de guerra eran los dardos, hondas y ayllus, “con que prendían a sus enemigos”. Por las guerras que tuvieron antiguamente con los incas, estos los tenían mucho respeto. Esta arma, que tiene el mismo nombre de la organización ayllu, posee otro nombre riwi o liwi, arma arrojadiza quemas tarde sería conocido como “boleadora”. Es interesante observar entre los canchis el uso de dardos como parte de sus aras de guerra” (Cieza de León 1985: 268).

Los Ayllus de la parcialidad Canchis de Italaque la constituían:


Fuente: Libro “Cuentos y Leyendas de pueblo llamado Italaque” Homero Elias 

Hasta aquí un mapa poblacional de los grupos étnico-culturales que habitaron y habitan el antiguo territorio de Italaque. Esta cartografía histórica y social nos servirá para entender las particularidades y diferencias culturales en la interpretación del Sikuris de Italaque.


3. ESTILOS DEL GENERO MUSICAL DE LOS SIKURIS DE ITALAQUE 

Es así que, bajo las premisas de territorialidad, identidad étnico cultural podemos determinar que el genero musical de los Sikuris de Italaque está compuesta por cuatro grandes estilos de interpretación y cultura propia que serian:  

1.- TAYPI-HUARCAS

2.- LUPACA-PACURIS 

3.- QOLLANA-HUARCAS MARKA HUMANATA

4.- PUMA CANCHIS

Estos estilos se fueron consolidando en un largo proceso histórico de apropiación de esta expresión cultural como es el caso de los Lupacas y Canchis que a su llegada como mitimaes a estas tierras fueron influenciados por la cultura y sus expresiones árticas locales en particular de los Huarcas.

Por otro lado, cada estilo o grupo cultural desarrollo formas propias de entender e interpretar los Sikuris de Italaque de acuerdo a su espacio geográfico.

A continuación, detallamos cada uno de los estilos y las actuales comunidades que la integran:

1. ESTILO TAYPI-HUARCAS. - Este estilo en la actualidad comprendería los territorios de los municipios de Mocomoco y Puerto Acosta constituido por las comunidades Taypi Ayca, Llijilliji, Hancouma, Morocarca, Chiñaya, Phujraca y Cariquina Grande.

2. ESTILO LUPACA-PACURIS. -  Estilo que abarcaría los distritos municipales de Pacaures y Tajani del municipio de Mocomoco, que por sus particulares sonoricas y de estética hacen propia a los Lupacas venidos de Juli Perú en 1567 muy similar al actual estilo Conima de la Republica del Perú. Las comunidades que interpretan este estilo son:

a) TAJANI (Joti Joti, Wilasi, Suncallo, Purani, Kanco, Collacara, Cajcachi); 

b) PACAURES (Centro Huariwaya, Yocarwaya, Jutilaya, Machacamarca, Kullku Punku, Canllapampa Vincalla, Chillijuko Pampa, Tacaraca, Chujasquia)

3. ESTILO QOLLANA-HUARCAS MARKA HUMANATA. - Con pertenecía en su totalidad en el actual municipio de Humanata de la provincia Camacho. Con las siguientes comunidades: Tirajahua, Humanata, Taguarcota, Carani, Jajaya, Ticatica, Quillihuyo, Pampajasi, Ticata, Cancanani, Chiluni, Callinsani y Quellauyu, Chajana, Cutini Cacallinca, Villa Ticata, Jichuiri, Mojsauma, Ticani, Humanata Molino, Tanani y Purapurani, Distrito municipal de Cutucutu; Jichani, Cotapata, Cacapi, Distrito municipal de Pacolla; Janco Marka, Faluyu, Chualluma y Distrito municipal de Pallallani; Pukara Phajchani y Kollorani. (Fuente: Santos Idelfonso Yujra Ibañez)

4. ESTILO PUMA CANCHIS. - Este estilo tiene características propias con procedencia y componentes de interculturalidad y mestizaje. Las comunidades que lo interpretan son: Uyu Uyu, Punama, Huatascapa, Huayanca, Pacobamba, Iñita y la capital del Sikuri el Pueblo de Italaque con sus zonas Huarcas y Canchis.

Queda la tarea de profundizar cada estilo del genero musical de los Sikuris de Italaque, hasta la fecha solo se tiene avances en los estilos Taypi y Puma Canchis.



BIBLIOGRAFÍA


1. ALVARADO Quispe y Mary Mamani; “El Origen de las Fiestas Andina”; La Paz – Bolivia, 2017.

2. BERNAL «Los sikuris de Italaque». www.diarionuevosur.com. Consultado el 25 de agosto de 2020.

3. BERTONIO, Ludovico; “Vocabulario de la lungua Aymara”; 1612; Ed. El Lector; Lima –Perú.

4. CALAMANI, Churata Ramón; “Genesis de los Sikuris de Italaque”; RAE La Paz – Bolivia, 2000.

5. CASTEBLANCO, Daniel;“Dos intelectuales indigenistas y su influencia en la popularización del estilo música de los Sikuris de Italaque 1926-1963” - Revista Mundo Sikuri; Lima -Perú, 2017.

6. CAVOUR, Ernesto; “Instrumentos Musicales de Bolivia”; La Paz – Bolivia, 2005.

7. CEJUDO, Velázquez Pablo;  “Colorista del Collao”; La Paz – Bolivia, 1966.

8. D´ORBIGNY, Alcides; “Viaje por la América Meridional”, 1920; La Paz – Bolivia.

9. ELÍAS, Homero; “Cuentos y Leyendas de un Pueblo Llamado Italaque”; Ed. Delfos; La Paz – Bolivia, 2000.

10. EVELINE Sigl y David Mendoza; “No se baila así nomás – danzas de Bolivia”; La Paz – Bolivia -2017.

11. GARCILASO de la Vega; “Comentarios Reales”; Ed. El Sol. Cusco – Perú, 2012.

12. GONZALES,  Bravo Antonio; “Boletin Archivo de La Paz”; 1925

13. MAMANI, Carlos; “Reconstitución del Ayllu; La Paz – Bolivia, 2012.

14. MAMANI, Mauricio; “Suri Awicha”; Ed. Plural; La Paz – Bolivia, 2007.

15. OTERO, Gustavo Adolfo; "Piedra Mágica"; Ed. Juventud, 1998; La Paz – Bolivia.

16. PAREDES, Candia Antonio; “Danzas de Bolivia”; La Paz – Bolivia, 1989.

17. PAREDES, Rigoberto; "El Arte en la Altiplanicie"; La Paz – Bolivia, 1919.

18. PAREDES, Rigoberto; “Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz en su tomo I”; La Paz – Bolivia, 1986.

19. PAREDES, Rigoberto; “La Danza Folclórica y Popular de Bolivia”, La Paz – Bolivia, 1986.

20. POMA, Felipe Guaman; “Nueva Cronica y buen Gobierno”; 1980; Biblioteca Ayacucho; Cusco – Perú.

21. RAMIREZ,  Chambi  Erik; “Categorización De Las Estrategias Didácticas Utilizadas En La Práctica Musical De Los Sikuris De Taypi Ayca – Italaque Del Municipio De Mocomoco De La Provincia Eliodoro Camacho”; Tesis De Maestría Para Optar El Grado Académico De Magister Scientiarum En Educación Superior; 2022.

22. RIBERA, Ricardo; “El Pensamiento Filosófico Oriental”; Buenos Aires – Argentina. 2010.

23. SAIGNES, Thierry; “Desde el Corazón de los Andes”; Ed. Plural; La Paz – Bolivia, 2015.

24. SALAZAR, Mostajo Carlos; “Warisarta Mia”; Ed. Juventud, 2005; La Paz Bolivia.

25. SURCO, Toledo Edwin; “Huaychu, Santiago de Huaycho, Puerto Acosta”, La Paz – Bolivia, 2009.

26. ZELADA, FERNANDO; “EL PODER DEL SIKU LLAMA AL JUYPI (HELADA); LA PAZ – BOLIVIA, 2005.


12 de noviembre de 2022

,

LA CAPILLA DEL SEÑOR DE LA JUSTICIA DE ITALAQUE


Por: Boris Bernal Mansilla

El recuerdo de una capilla frente a la casa de mis abuelos en Italaque está presente hasta el día de hoy, a pesar de que en el lugar solo quedaron restos de un inmueble desmoronado, pero que aún guarda el espíritu de un lugar sagrado en este espacio.  Es por ello que me dediqué a investigar este último tiempo sobre los aspectos histórico-místicos de la CAPILLA DEL SEÑOR DE LA JUSTICIA DE LA FAMILIA MANSILLA DE ITALAQUE, inspirado en los datos legados por Raúl Mansilla Cutipa y Lucio Mansilla.

Los datos parroquiales de Italaque, relatan que para el año 1690, llega a la población de Italaque desde el Cusco, un hombre con bastante equipaje, entre el cual, se encontraban imágenes tridimensionales de santos y cuadros de arte sacro, el nombre de este misionero y peregrino católico era Francisco Mansilla, quien cautivado por la belleza de Italaque, decidió establecerse y terminar su caminar en estos valles interandinos.

Francisco Mansilla junto a su familia, compraron extensas tierras, que posteriormente fueron donadas al pueblo y el día de hoy sirven como cementerio y canchas en la población de Italaque.

Para el año 1695 la familia Mansilla realiza los tramites y gestiones ante la iglesia católica, para erigir un oratorio privado o capilla dedicada al Señor de la Justicia, ya que trajo de tierras lejanas una imagen tridimensional del Señor de la Sentencia y un cuadro del Divino Justo Juez de estilo barroco.

Sobre la normativa de los oratorios privados, Rosalía María Vinuesa Herrera en su “Estudio de los Oratorios domésticos y Capillas privadas en los siglos XVII y XVIII”, describe:“De los expedientes consultados sobre las solicitudes de oratorios privados, se ha podido constatar que cualquier persona podía solicitar la licencia para oír misa en un oratorio privado. La única condición necesaria era la de ser “persona noble y de noble generación”, naturaleza que la mayoría de los casos había que acreditar, y tener un lugar decente en la casa “libre y separado de todas las oficinas y actos domésticos”, donde colocar el oratorio y celebrar el santo sacrificio de la misa con toda decencia…”

En la colonia toda familia de importancia tenía dentro de su casa un oratorio particular. Para ello debían pagar una licencia en el arzobispado.

¿Por qué el nombre del Señor de la Justicia?

Al contar la capilla de la familia Mansilla con las imágenes del Señor de la Sentencia y del Divino Justo Juez, éstas forman en su integralidad al Señor de la Justicia.

Al respecto Teresa Gisbert en su texto “Los curacas del Collao y la conformación de la cultura mestiza andina”, cita:

“Los agustinos empezaron a plantear teóricamente ciertas identificaciones como equiparar el Sol con Dios, o con Cristo, considerado en la Edad Media como SOL DE JUSTICIA. Tal identificación es evidente en el grabado de la portada de la "Crónica Moralizada" de Calancha [1638] donde a un lado se pone el Sol con la leyenda: "XTUS DEUS NOSTER SOL JUSTICIAE"

La denominación Justo Juez, se dice que está inspirada en el momento bíblico, en que el Señor Jesús fue presentado ante Poncio Pilatos y declara que su Reino no es de este mundo. También cuando la esposa de Pilatos, llama a éste y le dice “no te metas con ese Justo, pues he sufrido en sueños anoche por Él”.

El Señor de la Justicia, Señor de la Caña, Señor de la Vara, Señor de la Sentencia o Divino Justo Juez, es Patrón del Poder Judicial, es por ello que, cuentan que a la Capilla del Señor de la Justicia de la familia Mansilla en Italaque, desde su instauración venían de diferentes lugares del país y el extranjero, a pedirle por justicia en sus problemas, esto se dio hasta los años ochenta del siglo pasado.

Otro dato que queda en la memoria colectiva de los italaqueños y sobre todo en la familia Mansilla, es el hecho que el cuadro del Divino Justo Juez, era solicitado por diferentes comunidades para que este visite en un peregrinaje a las familias y personas devotas.

Es evidente el alto valor espiritual, histórico  y cultural de la Capilla del Señor de la Justicia de la familia Mansilla de Italaque, por tal razón los descendientes de Francisco Mansilla vienen trabajando en la posibilidad de reconstruir este espacio simbólico.


12 de septiembre de 2022

,

EL PUQUINA Y LA TOPONIMIA DE ITALAQUE


Por: Boris Bernal Mansilla

Cuando uno llega por primera vez a la población de Italaque siempre tiene la pregunta: ¿Por qué el nombre de Italaque y que significa?

La primera respuesta común que encontramos es: “Italaque deriva de la palabra aymara Jity-laqa que significaría tierra que se desliza, y como los españoles no podían pronunciarla, lo redujeron a Italaque y los aymaras la llaman Italaqui”.

Esta interpretación al parecer errada, por carecer de una base fonológica y semántica en los corpus de los léxicos aymara, quechua y castellano, hizo que indaguemos y sustentemos la presente investigación en los trabajos de los lingüistas Rodolfo Cerron Palomino y Federico Aguilo, encontrando posibles respuestas a la denominación Italaque en una lengua ya extinta como es el PUQUINA.

Rodolfo Cerron Palomino, citando documentos de inicios de la colonia sobre la lengua puquina, menciona a la ordenanza del virrey Toledo, fechada en Arequipa el 10 de septiembre de 1575, que declarada lengua oficial el Puquina:

“(…) hago merced al dicho Gonzalo Holguín de nombrarle y proveer por tal lengua e interprete general de las dichas lenguas quichua, puquina y aimara, que son las que generalmente se hablan por los indios de estos reinos (…)”. (Cf.Toledo 1575 1989 vol. II 97-100). 

Un dato por demás interesante que recoge Cerron Palonimo de Toledo, es el hecho de que al pasar por el Collao pudo evidenciar “que las mujeres hablaban puquina, a diferencia de los hombres (cuya lengua era aimara)”

Sobre el territorio de las culturas de lengua Puquina, Cerron Palomino menciona: 

“El cronista Sarmientos de Gamboa para el año 1551 logra identificar la distribución de las lenguas en los Andes donde el Puquina se encentraría entorno al lago Titicaca llegando al norte oeste hasta Canas y Canchis, llegando al pacifico a Arequipa hasta Iquique, al norte oriente el pie de monte amazónico peruano y boliviano Carabaya el norte de La Paz y por el sur llegando hasta Potosí”

La extinción de la lengua Puquina se debe a la aymarización o quechuización en el incario y los evangelizadores fueron pragmáticos y solo se basaron en esas lenguas dejando de lado el puquina. 

Un dato por demás relevante, es la descripción de grupos étnicos denominados Poques, nombre que hace referencia a su lengua Puquina. Este dato es corroborado en el territorio de Italaque y la existencia hasta la actualidad de una comunidad denominada Poque.

Ahora bien, vayamos al análisis lingüístico de la palabra Italaque, en base a los estudios realizados por Rodolfo Cerron Palomino y Federico Aguilo.

En su libro “El Idioma Secreto de los Inca”, el lingüista peruano, resalta el significado común en palabras de diferentes poblaciones y su toponimia, como: Vaya, Paya, Laque Mora y Cachi logrando elaborar algunos elementos diagnósticos del territorio puquina y su significado: BAYA, PAYA, VAYA traducido al castellano como Llanura o pampa; LAQUE traducido como Barranco; MORA cuyo significado seria centro; CACHI que referiría a cerco, y TITI cuyo significado seria Sol

Con este análisis, la toponimia nos traza el territorio que antiguamente ocupaban las culturas de lengua Puquina. 

En esa misma línea es que Federico Aguilo, publica en 1991 para el MUSEF su diccionario Kallawaya describiendo en su pagina 9 los siguiente:

“ITAPALLU = Hortiga. Forma común aymara y quechua, y posiblemente del uru y puquina. Utilizada en usos medicinales, y muy conocida en el ande. La forma “ITA” es puquina, con el significado de hortiga. En ese sentido lo corrobora el topónimo de departamento de la paz, ITALAQUE = hoja (laque) de hortiga. Cfr. También otro Top. Itapaya = lugar de hortigas. La forma aymara “Phallu” = que revienta o rebalsa (Bert) haciendo referencia al momento que la hortiga escuece, es decir, al reventar rozando la epidermi”.

En conclusión, con sustento en estas dos investigaciones, podemos plantear la hipótesis que la toponimia de Italaque sería el BARRANCO DE ORTIGAS.

 


5 de agosto de 2022

, ,

SIKURIS DEL AYLLU TAYPI DE ITALAQUE (Taypi Ayca, Lliji Lliji, Morocarca, Hancohuma, Phojraka y Chiñaya)

Por: Nemesio Huanacu Calamani - Boris Bernal Mansilla 
(Foto: L. Zeballos. en la imagen de observa al Sikuri Joaquin Mamani)

Para entender a los Sikuris de Italaque, tenemos que comprender la territorialidad del antiguo espacio que constituía Italaque con sus tres Parcialidades y sus ocho ayllus, siendo el Ayllu Taypi de valor relevante para fines de la presente investigación. 

Los registros históricos hacen mención del Ayllu Taypi como tal desde la formación de la nueva Reducción de Italaque, así los documenta el registro del Archivo General de las indias en Sevilla España (AGI, 532), que menciona: 
“En 1596 Charazani forma una parroquia, Mocomoco otra, Carijana y Camata se reúnen en la misma, Umanatta debe unirse a los indios Canchis de Usadca para formar la nueva reducción y la parroquia de Italaque”. 

 La nueva parroquia de Italaque a su fundación abarca tres parcialidades: Huarcas, Canchis y Pacaures. Cada parcialidad, a su vez compuesta por varios ayllus. (AP LF1p.21v): 
• Huarcas con los ayllus de Kollana, Cupi, Hilacata y Taypi. 
 • Pacaures dos ayllus: Lupaca y Kollana. 
 • Canchis con los ayllus de Poma Canchis y Huayhua Canchis. 
                                                (Foto: Antigua Iglesia de Italaque)

 Sobre la ontología de los ayllus el invetigador Thierry Saignes en su texto “Desde el Corazón de los Andes”, cita: 
“Estas unidades sociales de organización se basaron en las formas pre incas e incas, basadas muchas veces en las tierras altas del callao en el parentesco que reúne a los descendientes, reales o ficticios, de un mismo antepasado y un territorio común, denominadas ayllus (Haatha en aymara), que se articulaban en conjunto mayores, según una lógica segmentaria y un principio dualista”. 

Es importante mencionar que durante algún tiempo en la colonia y principios de la república el Ayllu Taypi era denominado Taypi Haatha (Centro Semillero). Elemento axiológico que expresa el factor consanguíneo y de parentesco en este ayllu. 

Retomando la investigación prehispánica el Ayllu Taypi en épocas pre incas formaba parte del señorío o curacazgo Kallawaya.  Razón por la cual muchos estudios recientes de Etno-Historia identifican a este ayllu como parte de la nación Kallawaya o Huarca de la cual no hay muchos datos registrados.

En la época colonial, recogiendo la forma de organización política y administrativa del incario, el Ayllu Taypi está constituido por cuatro zonas o familias ligadas estas por un mismo tronco de ascendencia: Ayca, Morocarca, Chiñaya y Hanchouma de la parcialidad de Huarcas del territorio de Italaque, dirigida por el cacicazgo Quenallata quien dejó plasmada su imagen tallada en el pórtico de la iglesia de Italaque como lo registra el archivo parroquial de Italaque de 1776. 

Según datos, referencias bibliográficas, archivos y documentos sería de este ayllu y sus familias que emergería los famosos Sicuris de Italaque. Así lo asevera Rigoberto Paredes en su leyenda sobre el Siku: 
“Cuenta la historia que mucho antes de la llegada de los españoles a estas tierras, en un ayllu cercano a Huarcamarca, llamado TAYPI, Ayca, un anciano cuidaba a su nieto. Los sollozos de la criatura irrumpían en el silencio omnipresente del altiplano. Los padres del niño habían salido a cuidar sus chacras y a recoger la papa hecha tunta que reposaba en unos charcos cercanos congelados. La mañana era luminosa y el suelo blanco, cubierto con una capa delgada de hielo. - Caramba esta wawa no se calla, decía el anciano golpeando la cebada para sacarle el grano. Se acercó al poyo donde berreaba su nieto y le preguntó con voz de abuelo: -¿qué pasa contigo che? Y el niño pegó un grito tan fuerte que le cambió el color del rostro de barro a morado. El viento sopló fuerte y le sacó un dulce sonido a la caña de cebada. Entonces el anciano hizo una cosa muy rara: tomó varias cañas de distintos tamaños y sopló a través de ellas; inundó la casa una música suave y armoniosa y el niño, al oír aquello, dejó de llorar. Así, aquel hombre, sin darse cuenta, inventó el Sicu. Cuando los padres del niño llegaron a casa, se regocijaron por aquel invento. Estaban muy contentos y reían de la ocurrencia del abuelo sin saber que aquel era el origen de los Sicuris y que su hijo perfeccionaría ese instrumento musical usando cañas de carrizo y acompañado con el bombo. Cuando el niño creció, reunió a sus amigos, con ellos compuso melodías que tocaba una y otra vez mientras cuidaba el rebaño de llamas de su padre y durante las fiestas del pueblo". 

En la misma línea de identificación con los Sikuris de Italaque y el Ayllu Taypi tenemos trabajos realizados por autores destacados como: Antonio Gonzales Bravo, Carlos Salazar Mostajo, Rigoberto Paredes, Gustavo Adolfo Otero, Pablo Cejudo Velasquez, Ramon Calamani Churata, Homero Elias Chavez, Antonio Paredes Candia, Ernesto Cavour, Edwing Surco, Eveline Sigl, David Mendoza, Daniel Casteblanco, David Aruquipa, Fernando Zelada, Jean Paul Martínez; e instituciones de prestigio en el campo de la investigación como La Academia Diplomática Plurinacional de Bolivia, el Museo de Etnografia y Folklore (MUSEF), Escuela de Formación Superior Warisata y la Universidad de San Marcos del Peru. 

En la República este territorio toma el nombre Ayllu Taypi Qullana constituida por las mismas zonas, así registra el Archivo Nacional de Bolivia en Sucre en su revista 179 de 1832. Con los procesos de reorganización territorial y Participación Popular desde 1994 esta región es divida y fragmentada: Taypi Ayca y Lliji Lliji pasaron a formar parte del cantón Italaque del municipio de Mocomoco y las comunidades: Morocarca, Chiñaya, Hancohuma y Phojraka integraron el municipio de Puerto Acosta, ambas jurisdicciones integrantes de la misma provincia Camacho. 

Cabe aclarar que en ningún momento de la historia del Ayllu Taypi (Ayca, Lliji Lliji, Morocarca, Hancohuma, Phojraka y Chiñaya) formaron parte de la juridicción de Humanata. 

 Con esta descripción y con los respaldos documentales citados queda evidenciado que el antiguo Ayllu Taypi de Italaque tiene una relación intrínseca entre sus seis comunidades (Taypi Ayca, Taypi Lliji Lliji, Taypi Morocarca, Taypi Hancohuma, Taypi Phojraka y Taypi Chiñaya) en lo social, histórico y sobre todo cultural al ser portadora de un bien cultural como son los Sikuris de Italaque.
    (Foto Archivo 1956 Stadium Hernando Siles, La Paz - Bolivia)