Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

9 de diciembre de 2007

RESISTENCIA CIVIL ANTE LA ESTRATEGIA DE LA DESTRUCCIÓN DE MAS

Share

Boris Bernal Mansilla
La lucha por el poder en Bolivia es total, no solo abarca el control de las instituciones del Estado y de la sociedad, sino que busca el control de la subjetividad de los individuos, el mundo de la construcción de las percepciones colectivas, relaciones de sentido, se trata, por tanto, de una guerra fundamentalmente cultural y simbólica.

Es evidentemente una lucha impulsada desde el Estado y paradójicamente orientada a su propia aniquilación. EI Estado colonial y republicano ha sido tomado por la multitud Cholo-Aymara y a partir de él se arremete contra todo lo que sea soporte de las estructuras de dominación precedentes: cultura, política, economía, sociedad.

Con ello se ha instaurado una guerra de posiciones en diferentes frentes, pero fundamentalmente en el ámbito social. La toma de organizaciones sociales, sindicales, cívicas y toda forma asociativa se constituyen en una estrategia que trata de hegemonizar la sociedad.

Por su parte, la lucha en los "campos" de poder abarca a todas las personas y organizaciones económicas, sociales, políticas y culturales, consolidando de esa manera un proyecto de dominación de espectro global a nivel nacional.

La lucha simbólica del poder impulsada en esta ultima etapa tiende a quitar al mundo Mestizo, boliviano occidental, la legitimidad de su existencia, es decir, su razón de existir socialmente, la razón que justifica su existencia, su forma de vida.

Quitarle al k' hara su capital económico, social, cultural y político se convierte por tanto en una estrategia de poder mucho mas incisiva y sutil. Empobrecer al k ' hara, romper sus relaciones sociales y mecanismos de ascenso y reproducción social, menospreciar la formación académica, sus meritos y reconocimientos, así como destruir sus referentes simbólicos de pertenencia nacionales (himno, bandera, etc.), todo ello busca quitarle su sentido de vida.

En el terreno de la política, el proyecto "Aymarocentrista" es multidimensional y se implementa en varios frentes de confrontación, derrumbando objetivamente los soportes simbólicos de la cultura Mestizo Castellano Parlante y la forma de organización del Estado y de la sociedad. Es a partir de esta operación, que se piensa allanar el camino de la conquista Aymara, dejando al ser boliviano mestizo sin identidad, invisible, no reconocido social, cultural, económica y mucho menos políticamente.

El mas aprobó este domingo su constitución en ella materializa su proyecto totalitario y racista. Es tiempo de la Resistencia Civil, el futuro de Bolivia esta en nuestras manos