Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

16 de febrero de 2011

Morales crea ministerio de Comunicación y cambia 2 ministras

Share
El presidente Evo Morales creó este martes el Ministerio de Comunicación y cambió a dos ministras, quienes presentaron su renuncia presuntamente a pedido del propio mandatario por razones que se desconocen.

El ex vocero presidencial, Iván Canelas es desde este martes el nuevo ministro de Comunicación, mientras que el ex senador del MAS Félix Rojas asumió como ministro de Trabajo. Elizabeth Salgueiro es la nueva ministra de Culturas.


Las ministras que se fueron renunciadas son Carmen Trujillo y Zulma Yugar.
En ceremonia en Palacio Quemado, Morales explicó la necesidad de acelerar y profundizar las transformaciones del proceso de cambio iniciado en 2006, en cuya estrategia es vital el compromiso con el pueblo de los integrantes del gabinete.



PRIORIZA LA COMUNICACIÓN
Acerca del actual Estado Plurinacional y sus desafíos, Morales enfatizó en que se trata de un camino sin retorno para bien de la población. Por encima de los intereses individuales, dijo, se impone el servicio al pueblo.

Al respecto, manifestó la importancia demostrada de contar con una cartera de Comunicación, que establezca esas estrategias y los vínculos con los medios estatales: escritos, radiales y televisivos.


De acuerdo con el Decreto, la nueva institución regirá a partir de ahora la labor del canal televisivo Bolivia TV, la Agencia Boliviana de Información, Radio Patria Nueva y el diario Cambio, así como la exdirección Nacional de Comunicación Social.

El Ministerio de Comunicación promoverá además las políticas en esa esfera, a partir de un armónico sistema de información sobre las funciones del Ejecutivo y la imagen del Estado Plurinacional, en su conjunto.


COMPROMISO DE TRABAJO
Los nuevos ministros de Trabajo, Cultura y Comunicación prometieron trabajar en la construcción de nuevo Estado Plurinacional con autonomías, en apego a la trilogía del ama llulla, (no mentir) ama sua (no robar) y ama quella (no ser flojo).


"Nuestro agradecimiento de quienes somos honrados con esta alta responsabilidad de ser parte integrante del Gabinete Ministerial y nuestro compromiso para trabajar incansablemente conjuntamente con usted (Presidente) bajo su liderazgo en la construcción del Estado Plurinacional, autonómico, social de derecho que el pueblo democráticamente decidió a través de un referendo constituyente y dirimitorio", aseguró el ministro Rojas en un encendido discurso político.

"Nos comprometemos a estar con el pueblo con humildad, hidalguía y con compromiso de desempeñar nuestras funciones en acatamiento permanente de los mandatos de la Constitución Política del Estado", aseveró.