
“Vamos a tener la reunión correspondiente con los jefes de bancada, como también con los presidentes de ambas cámaras para poder acordar esta vacación que posiblemente sea antes del 24 de junio”, sostuvo el legislador.
De concretarse en esta fecha, la vacación legislativa coincidiría con la llegada de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) a la ciudad de La Paz, cuyo arribo está programado para dentro de 15 días; marcha que tiene como finalidad la abrogación de la Ley 222 sobre la consulta.
Este hecho, que llamó la atención de otro legislador oficialista, Javier Santibáñez, indicó que no significa que los asambleístas teman a esta protesta o no quieran atender sus demandas. “La marcha va llegar y si hay que atenderlos, vamos a hacerlo”, indicó el diputado.
“Tampoco no hay por qué rehuir, por lo menos yo no tengo ningún problema y la bancada del Movimiento al Socialismo no tiene porque rehuir a que llegue la IX marcha (indígena), en su derecho van a llegar (a La Paz) y si hay que atenderlos los vamos a atender, veremos que se puede hacer pero no hay por qué rehuir, no hay miedo a que lleguen”, señaló.
El diputado del MAS Franklin Garvizu, aseguró que es simple coincidencia la llegada de la IX marcha y el inicio del receso legislativo; añadió que de ninguna forma se pretende evadir el conflicto.
“Hay muchas coincidencias este año, nosotros no rehuimos al debate, no rehuimos a dialogar con los hermanos indígenas, nosotros sólo estamos cumpliendo con nuestro reglamento, el reglamento es claro, (vacaciones entre la) segunda quincena de junio y primera quincena de julio”, subrayó el legislador.
En pasadas gestiones, la pausa laboral en el Legislativo se realizó entre los meses de julio y agosto. En 2011 el descanso se inició el 8 de Agosto.