Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

5 de marzo de 2013

LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS CONTEMPLARÁ AMPLIAR EL PERIODO DE GRACIA PARA LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS

Share

(ANF).- El proyecto de Ley de Servicios Financieros o Ley de Bancos, tiene previsto fijar la ampliación del periodo de gracia que otorgan las entidades financieras al momento de conceder un crédito y de cobrar el mismo, según informó el viceministro de Pensiones, Mario Guillen.

“Lo que estamos estableciendo es, primero, que haya periodos de gracia y que estos planes de pago se adapten a las necesidades del área rural, principalmente en el tema del agro, porque tarda mucho en empezar a crecer la producción, entonces hay que darles ese periodo para que ellos puedan pagar y puedan financiarse”, afirmó la autoridad a tiempo de dar a conocer algunos detalles de la norma.

Las entidades de intermediación financiera establecen un máximo de tres meses de gracia para el pago de intereses o capital, pero el proyecto de Ley no descarta ampliar ese plazo, principalmente para créditos de carácter productivo, como los que se requiere en el agro.

Una de las puntualizaciones que realizó el viceministro de Pensiones es que el nuevo enfoque de la Ley de Servicios Financieros está en consonancia con la Constitución Política del Estado que precautela el “Vivir Bien” y establece mecanismos de protección para todos los usuarios de servicios, como el servicio financiero o de las entidades bancarias.