
Le recuerdan que afirmó se podría hacer nuevo padrón, en horas dijo que no; luego reconoció que 30 por ciento no era confiable y se desdijo
Representantes de organizaciones ciudadanas de este departamento, exigieron hoy aquí la renuncia del presidente de la Corte Departamental Electoral (CNE), José Luis Exeni por su probada parcialidad política e ideológica con el gobierno y su incompetencia e inexperiencia para el cargo que “no garantiza en absoluto la imprescindible transparencia e imparcialidad en las elecciones”.
El representante del Movimiento Ciudadano Basta Ya, Guillermo Paz, sostuvo que Exeni, con su renuncia, debe dar una prueba de “moral intelectual” una vez que ha demostrado que no se encuentra profesional y técnicamente capacitado para llevar adelante un proceso electoral “idóneo, cristalino y sobre todo imparcial que los bolivianos no sólo esperamos, sino demandamos para que nuestra voluntad ciudadana sea respetada y se pueda preservar la democracia”.
Por su parte, James Rocha, de la Unión Paceña de la Juventud, recordó que José Luis Exeni en noviembre del año pasado aseguró que la elaboración de un nuevo Padrón Electoral era posible, sin embargo, cuando “desde el Palacio de Gobierno se le ordenó decir que no era posible” así lo hizo y afirmó que el 95 % del Padrón era confiable, empero, a las pocas horas se desdijo y admitió que el 30 % del Padrón no es confiable y, por tanto, no garantiza elecciones limpias y después acató la orden presidencial.
RENUNCIA INMEDIATA
El representante de La Paz en Acción, Boris Bernal, informó que los miembros de su organización ciudadana analizaron la pertinencia o no de la continuidad de José Luis Exeni a la cabeza de la Corte Nacional Electoral y concluyeron que su renuncia o destitución debe ser inmediata para no comprometer el proceso y, al mismo tiempo, manifestó su preocupación porque la Corte “no está completa”, tiene un Vocal nuevo, sin experiencia, y está en discusión la ampliación del mandato de la tercera Vocal. “Estamos muy preocupados porque el desafío de garantizar elecciones limpias es muy grande”, declaró.
Paz Peñaloza, del Movimiento Ciudadano Basta Ya, insistió en la necesidad de la renuncia de Exeni para despejar de una vez por toda la sombra de duda y parcialidad que afecta a esta autoridad. “Exeni fue nombrado por el presidente Morales después de manifestar su total identificación política con éste y, una vez en el cargo, demostró que estaba al servicio del gobierno y no precisamente de un órgano independiente como es la Corte Nacional Electoral que necesita absoluta y total independencia”, aseveró.
Rocha, de Unión Paceña de la Juventud, coincidió con Bernal en sentido de que la dimisión debe ser inmediata y, al mismo tiempo, sugirió al Presidente de la República quien decidió apoyar un nuevo Padrón, que ahora demuestre que su voluntad “es verdadera, que no tiene previsto un nuevo fraude como en Venezuela y que su decisión no fue sólo para salir del paso y conservar una gran ventaja como es la Corte Nacional Electoral a su servicio”.
EXIGENCIA CIUDADANA
Politólogos, políticos y analistas coincidieron este lunes que la renuncia o destitución de José Luis Exeni, presidente de la Corte Nacional Electoral “sería una buena señal” de que en verdad se quiere imparcialidad, transparencia y limpieza total. “De nada sirve 35 millones de dólares de inversión, Padrón biométrico con tecnología de punta y todo el equipamiento si es que quienes organizan y ejecutan el proceso electoral no están a tono, no demuestran imparcialidad, limpieza y ética”, declaró la politóloga y analista Jimena Costa Benavides.
Por su parte, la diputada Ninoska Lazarte, informó que decenas y cientos de ciudadanos le pidieron que los parlamentarios gestionen la dimisión o destitución de Exeni. “Estoy segura que Exeni no es garantía de elecciones limpias, por el contrario, es un peligro muy grande que compromete nuestro voto, que compromete la voluntad popular, que compromete la propia democracia. Entiendo que este es un convencimiento ciudadano y si en verdad el Presidente (Morales) respeta al pueblo, respeta su voluntad, debe destituir a Exeni”, señaló.
Similar posición fue expresada por el jefe Nacional de Unidad Nacional (UN) y ex constituyente, Samuel Doria Medina, quien reconoció que José Luis Exeni “perdió credibilidad y confianza” después de asegurar el año pasado que podía hacer nuevo Padrón, pero más tarde se contradijo y afirmó que era imposible, sin embargo, cuando el Presidente decidió elaborar un nuevo Padrón Exeni aceptó que podía hacerlo “lo que demuestra que preside una institución que depende del Palacio de Gobierno, que no es independiente, por tanto, no es creíble, no es fiable”.