
Morales y García revelaron hacia donde intentan llevar al país. La oposición critica. Evo busca un Estado más fuerte. Invitados extranjeros desean éxitos al Gobierno.
ACTOS • Una vista del palco oficial en el Palacio de Gobierno, luego del juramento de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Las afirmaciones del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera en sentido de que el país va rumbo a un proceso socialista provocaron la crítica de la oposición, que advirtió que el socialismo fracasó en todas partes del mundo y que, en consecuencia, Bolivia no debería transitar por ese camino.
Entretanto, los oficialistas defendieron la posición expresada por ambos mandatarios ayer, durante el acto de posesión de mando realizado en sesión de honor de la Asamblea Plurinacional.
Tanto Linera como Morales, durante sus mensajes, defendieron el sistema socialista y destacaron sus características.
´Nuestra modernidad estatal, la que vamos a construir y la que estamos construyendo con el liderazgo popular es muy distinta a la modernidad capitalista y hay que ponerle nombre. Nuestro horizonte estatal es un horizonte socialista´, aseguró García.
Aunque el Vicepresidente señaló que alcanzar el modelo socialista podría tomar décadas o incluso siglos y aclaró que el socialismo representa bienestar.
De igual forma, durante su mensaje a la nación, el presidente Morales resaltó que “el país está encaminado en un proceso socialista comunitario”.
En criterio del ex vicepresidente, Víctor Hugo Cárdenas, la posición expresada por ambas autoridades pronostica un retroceso para el país, pues el socialismo fracasó a nivel mundial.
“En el mundo entero, el socialismo está en retroceso, en la Unión Soviética, China, Albania, Cuba. Es un proyecto que va contra la historia, anacrónico y poco viable”, aseguró Cárdenas.
De igual forma, el secretario de Autonomías de la Prefectura de Santa Cruz, Carlos Dabdoub, coincidió con las apreciaciones de Cárdenas y añadió que el país no tiene las condiciones para transitar a un proceso socialista.
“Ir a un estado socialista es un hecho que ha rebotado y no tuvo éxito en ninguna parte del mundo y no creo que Bolivia tenga las condiciones para llevar adelante un proceso de este tipo, con el éxito que algunos seguramente esperan”, aseveró.
El ex presidente Jorge Quiroga dijo que el Gobierno debería dedicarse a trabajar más, criterio con el que coincidió el cívico chuquisaqueño y ahora candidato a Gobernador de ese departamento, John Cava.
Sin embargo, para los oficialistas, el discurso de Morales y Linera se enmarca perfectamente en lo objetivo y quien debe evaluarlo es la población.
“Creo que objetivamente es el pueblo el que puede evaluar mejor. Sé que cualquier discurso va a ser rechazado por la oposición, pero he visto que (el discurso de ambos) ha sido muy real y coherente”, aseguró el candidato del MAS a la Gobernación de La Paz, Félix Patzi. La diputada Betty Tejada también aplaudió a los mandatarios.
“Es un proyecto inviable”
Victor Hugo Cárdenas.
Ex Vicepresidente de la República
“Se ve que no hay un programa. En el discurso no hay prioridades, plazos ni ordenamiento de la gestión gubernamental. Fue poco autocrítico, no tocó el tema del narcotráfico, ni del contrabando, ni del fracaso de la nacionalización de los hidrocarburos. En el mundo entero, el socialismo está en retroceso, en la Unión Soviética, China, Albania, Cuba. Es un proyecto que va contra la historia, anacrónico y poco viable”.
“El socialismo no tuvo éxito”
Carlos Dabdoub.
Autoridad prefectural cruceña
“En el discurso de hoy (ayer), al menos el Presidente admitió que la autonomía no es sinónimo de separatismo sino de unidad y solidaridad, y eso me alegra porque costó varios años para que así lo entienda el presidente Morales. Ir a un Estado socialista es un hecho que ha rebotado y no tuvo éxito en ninguna parte del mundo y no creo que Bolivia tenga las condiciones para llevar adelante un proceso de este tipo, con el éxito que algunos seguramente esperan”
“Se debe hacer gestión real”
John Cava.
Líder cívico de Chuquisaca
“El socialismo ha fracasado en varias partes del mundo. No sé hasta dónde se podrá implementar en el país, lo que hemos escuchado es un informe de cuatro años, pero lo que tendrá que hacer el Gobierno es una gestión real, y no tanto de índole política, y que se aboque a administrar el Estado con igualdad de posibilidades para todos y en favor de todas las regiones y un trato por igual, incluso para quienes piensan diferente”.
“Es un modelo anacrónico”
Jaime Navarro.
Diputado por Unidad Nacional
“Fue un discurso de la confrontación. El Presidente ha sido durísimo con el Gobierno de los Estados Unidos y creemos que ésa no es la forma de abrir mercados. Debería articular un mensaje de reconciliación. Vamos rumbo al socialismo, un modelo anacrónico, fracasado. Nosotros como oposición vamos a fiscalizar dónde están esos 413 mil empleos que se han creado porque si eso es verdad, Bolivia es el país de las maravillas”.
“Aplaudo el discurso”
Tomas Monasterios.
Diputado por PPB-CN
“Aplaudo el discurso del Presidente, creo que uno debe tener responsabilidad social y ese compromiso no se debe apartar. Es fundamental que se asuma el compromiso con la gente y es momento de dejar los discursos y empezar a trabajar, al menos esa es la posición de este parlamentario para participar en una proposición, no en una oposición de la destrucción y será en base a lo que quiere la gente. Hoy se ha dado un paso histórico para construir la patria”.
“Debe dedicarse a la economía”
Jorge Quiroga.
Ex Presidente de la República
“El Presidente debe dedicarse a la economía, a la seguridad, ya no más división; en lugar de seguir agrediendo, atacando, debe dedicarse al país, pero la señal que da el Gobierno es que a cualquier boliviano que piense diferente se lo persigue y sólo aceptan a cuatro tipos de opositores: los fallecidos, presos, inhabilitados o exiliados, eso es lo que están mostrando al mundo. Bolivia quiere y necesita empleo, industrialización, seguridad”.
“Fue un discurso real y coherente”
Felix Patzi.
Candidato a Gobernador (MAS)
“El Presidente ha explicado muy detalladamente los resultados de cuatro años y creo que objetivamente es el pueblo el que puede evaluar mejor. Sé que cualquier discurso va a ser rechazado por la oposición, pero he visto que ha sido muy real y coherente. Con respecto a Estados Unidos, el Presidente sólo está pidiendo que se respete la soberanía y ése es el lineamiento que debemos adoptar todos”.
“Debemos estar satisfechos”
Betty Tejada.
Diputada del MAS
“Debemos sentirnos satisfechos y me parece que fue un informe realmente impresionante, respecto a las cifras económicas que no se habían dado en 20 años, y tener grandes resultados en la macroeconomía, reservas fiscales que están en 8 mil millones y tener superávit, no déficit e industrias potenciadas como la minería, que estaba languideciendo. Estamos ante un nuevo Estado que debe satisfacernos a todos los bolivianos”.
“Ponderó un nuevo Estado”
Ramón Quintana.
Ex Ministro de la Presidencia
“El mensaje ponderó un nuevo estado plurinacional . A partir de hoy el país va a empezar a vivir una cultura para palpitar de manera intensa con el mundo de la diversidad, en un mundo de la unidad, de la pluralidad que le estaba negado a la mayoría de los bolivianos por los que nos estaban obligando a uniformizarnos y ahora estamos en el tiempo de la diversidad y el pluralismo”.
FUENTE: LA RAZON