
(ANF).- Un centenar de obreros orureños desocupados, que arribaron a Puerto Suárez en demanda de puestos de trabajo en El Mutún, tomó por algunas horas la plaza principal de esa ciudad en demanda de que la estatal Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) cumpla el compromiso gubernamental de proveer terrenos a la Jindal para iniciar las operaciones de explotación del reservorio de hierro.
Así lo informó el dirigente de ese sector, Félix Vásquez, que expresó la disconformidad de una centena de mineros, mecánicos, soldadores, constructores y carpinteros orureños que decidieron llegar hasta ese distante municipio fronterizo con Brasil a ejercer presión para acelerar el inicio de operaciones de la siderúrgica.
“Nos hemos hecho presentes en Puerto Suárez un primer contingente, con la esperanza de que se habría concretado la entrega de tierras a la Jindal y que las operaciones empezarían, como estaba previsto en el acuerdo y el entendimiento con el Ministerio de Minería”, declaró Vásquez a ANF.
“El Mutún es la esperanza de cientos de técnicos y mano de obra calificada, pero hace más de un año que presentamos nuestros papeles al Ministerio de Minería y hasta ahora no arranca el proyecto, entendemos que por ineficiencia del presidente de la Empresa Mutún, el Ing. Sergio Alandia”, dijo.
Los desocupados, que se declaran como mano de obra calificada y experimentada en extracción minera, carecen de un campamento para pernoctar. Según el dirigente Vásquez permanecerán alojados en el coliseo deportivo de Puerto Suárez y desarrollarán protestas en demanda de cumplimiento del compromiso gubernamental.
Así lo informó el dirigente de ese sector, Félix Vásquez, que expresó la disconformidad de una centena de mineros, mecánicos, soldadores, constructores y carpinteros orureños que decidieron llegar hasta ese distante municipio fronterizo con Brasil a ejercer presión para acelerar el inicio de operaciones de la siderúrgica.
“Nos hemos hecho presentes en Puerto Suárez un primer contingente, con la esperanza de que se habría concretado la entrega de tierras a la Jindal y que las operaciones empezarían, como estaba previsto en el acuerdo y el entendimiento con el Ministerio de Minería”, declaró Vásquez a ANF.
“El Mutún es la esperanza de cientos de técnicos y mano de obra calificada, pero hace más de un año que presentamos nuestros papeles al Ministerio de Minería y hasta ahora no arranca el proyecto, entendemos que por ineficiencia del presidente de la Empresa Mutún, el Ing. Sergio Alandia”, dijo.
Los desocupados, que se declaran como mano de obra calificada y experimentada en extracción minera, carecen de un campamento para pernoctar. Según el dirigente Vásquez permanecerán alojados en el coliseo deportivo de Puerto Suárez y desarrollarán protestas en demanda de cumplimiento del compromiso gubernamental.