"Indudablemente es importante la construcción de una carretera en el Parque Nacional del Isiboro, porque se tiene que llevar un desarrollo armónico, con el respeto al medio ambiente", explicó a los periodistas.
Informó que la Ademaf constató que en esa región amazónica existe "extrema pobreza", razón por la cual, es importante esa vía para impulsar el desarrollo de los habitantes de ese Parque Nacional.
"Hay que proteger nuestras áreas protegidas, pero ahí no sólo hay animales y peces sino hay humanos que merecen una vida digna y si para eso hay que llevar carreteras, viviendas, otros medios de desarrollo indudablemente que hay que hacerlo para que esa gente tenga mejores condiciones de vida", sustentó.
En ese marco, recordó que Ademaf ha contribuido para que profesionales en salud y educación se trasladen a esa región de tierras bajas.
Además, dijo que es importante la electrificación y comunicación para mejorar las condiciones "paupérrimas" en las que vive la gente de ese lugar.
"También se han atendido más de 13 mil prestaciones, se ha carnetizado a esa gente y se les ha entregado certificados de nacimiento para que ya no sean más personas excluidas dentro de la sociedad", complementó.