
Señaló que las nacionalidades del departamento de Chuquisaca harán conocer sus observaciones al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), porque el gobierno incumplió con el acta de compromiso que firmó en 2011 con el CONAMAQ sobre el reconocimiento de al menos 50 pueblos de tierras altas y bajas del país para la participación en el censo.
“En vez de construir el Estado Plurinacional, el censo de 2012 va construir una república neocolonial que está dejando de lado la existencia de los pueblos indígenas originarios”, señaló Crispín a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
Dijo que tras una reunión, entre el CONAMAQ y la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, se descartó hacer modificaciones a la paleta.
“La boleta censal tal cual está, es una boleta totalmente discriminatoria y totalmente excluyente y discriminadora a los pueblos indígenas originarios, entonces en ese marco la señora ministra tiene una posición definida en la que dice que no va retroceder en la corrección de la boleta”, declaró.
De igual forma se expresó Humberto Guarayo, segundo Menor del pueblo Yampara Suyu. “Entendemos que este censo no va ser como establece la Constitución, no permitirá que se construya un Estado Plurinacional”, aseveró a radio Aclo de Erbol.