
El diputado Pedro Nuni (MAS) mencionó que este nuevo recurso reafirma su demanda de que se cumpla la sentencia 300 del Tribunal Constitucional, que dispone que Gobierno e indígenas lleguen a una concertación del contenido y los procedimientos de la consulta.
“Corresponde como afectado hacer la apelación correspondiente, obviamente la apelación lo firma el propio dirigente que presentó el recurso y esperemos que la autoridad competente no sólo considere sino que haga alguna determinación en el marco de lo que establecen las propias leyes del Estado”, manifestó el legislador.
A criterio de Nuni, el proceso de consulta está “viciado” porque existe una presión política de parte del Gobierno para llevarlo a cabo. “No debería continuar porque no hay las condiciones, sino también se está llevando con inminente presión política e inclusive militar, aun continúan todas las prebendas que se siguen haciendo en ese territorio indígena”, mencionó.
El 25 de julio, Vargas presentó el amparo constitución ante el Tribunal de Justicia Departamental (TDJ) de Chuquisaca. Posteriormente el mismo fue derivado a la jurisdicción de La Paz que no admitió la misma.
El amparo fue presentado en contra de los ministros de Obras Públicas, Vladimir Sánchez; de Medio Ambiente y Agua, Felipe Quispe; de Economía, Luis Arce; de Comunicación, Amanda Dávila; de las presidentas del Senado, Gabriela Montaño, y de Diputados, Rebeca Delgado; además del presidente del Tribunal Supremo de Electoral, Wilfredo Ovando, la vicepresidenta Willma Velasco y los vocales Irineo Zuna, Ramiro Paredes, Fanny Rosario Rivas, Marco Ayala y Agustina Chuquimia.