
El ex dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) dijo que si bien la designación de Llorenti es legal, pero tendrá “muchas dificultades” en el ámbito “legítimo y moral”, pues resaltó que la diplomacia indígena tiene un importante peso en la ONU.
“En diferentes eventos de Naciones Unidas nos reunimos los pueblos indígenas, tenemos derecho a intervención en la convención marco y otras instancias de decisión. Vamos a difundir y no lo vamos admitir como el embajador, más bien lo vamos a mostrar ante el mundo como ya lo hicimos ante la OIT (organización Internacional del Trabajo)”, afirmó Quispe
Afirmó que Llorenti no tiene el perfil para asumir las misiones que se le han encomendado, en particular el tema de defensa de los derechos de la madre tierra cuando él apoya la construcción de la carretera por el TIPNIS. Además Quispe cree Llorenti que no tendrá autoridad moral para hablar de Derechos Humanos cuando pesa sobre él denuncias de las muertes en Caranavi y la represión a indígenas en Chaparina.
“Es un tema funesto para Bolivia porque no sólo representa al gobierno o al MAS sino al conjunto de bolivianos y bolivianos (…) el presidente se ha aplazado y no ha medido las consecuencias”, aseveró el dirigente indígena.