(ANF).- El sociólogo Ricardo Paz Ballivián afirmó
que las discrepancias existentes entre la presidenta de la Cámara de
Diputados, Rebeca Delgado con personeros del Órgano Ejecutivo muestra
“atisbos” para la recuperación de la independencia de poderes dentro de
la democracia boliviana.
Las declaraciones y acciones de la diputada del Movimiento al
Socialismo provocaron reacciones en el Órgano Ejecutivo. El propio
presidente del Estado, Evo Morales dijo en pasado días que se han tenido
“problemas” durante la presidencia de Delgado y sus acciones debían ser
“evaluadas”.
“En este último tiempo de alguna manera hay atisbos de recuperar la
independencia de poderes. Rebeca Delgado está representando ese atisbo
democrático, ese resquicio mediante el cual se pretende reponer este
elemento central”, afirmó el experto.
Paz Ballivián recordó que desde hace dos siglos la teoría y la
práctica democrática se basa en el principio de independencia de
poderes, donde unos controlan a otros en un sistema de “pesos y
contrapesos”. Pero afirmó que muchas veces la hegemonía de un partido
deriva en convertir a esta práctica en una “ficción”.
“Ojala que prospere esta situación y no sea aplastada ahogada por el
autoritarismo o la intemperancia o la falta de tolerancia política.
Esperemos que los diputados, tanto oficialistas como opositores, ya no
actúen recibiendo ordenes de arriba y lo hagan bajo el mandato de sus
conciencias”, afirmó
El choque entre Rebeca Delgado y el Ejecutivo data de principios del
mes de noviembre, cuando Delgado observó al ministro de Gobierno, Carlos
Romero por haber “provocado problemas” al remitir a la Asamblea
Legislativa un proyecto de Ley de Extinción de Dominio que iba contra la
Constitución Política del Estado. El ministro respondió entonces que no
había elementos de inconstitucionalidad y poco después el presidente
Evo Morales decidió enviar la iniciativa legislativa a revisión
del Tribunal Constitucional.