Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

19 de marzo de 2010

Mientras en la Asamblea Plurinacional se aprueba la Ley de “lucha contra la corrupción”, el Órgano Ejecutivo incrementa los gastos de representación

Share
El 13 de enero de 2010, Evo ha promulgado el DS 0400 por el cual autoriza el incremento de los viáticos y los gastos de representación al sector público en la siguiente escala:

Exterior del País (en Dólares Americanos):
Primera Categoría 339 $us.-
Segunda Categoría 283 $us.-
Tercera Categoría 226 $us.-

Estado Plurinacional de Bolivia: Interior del País:
1.- Área Urbana 2.- Área Rural
Primera Categoría
1.- Bs. 522.- 2.- Bs. 313.-
Segunda Categoría
1.- Bs. 439.- 2.- Bs. 261.-
Tercera Categoría
1.- Bs. 350.- 2.- Bs. 209.-

El Decreto de Austeridad de Carlos Mesa establecía que los funcionarios cuya actividad no era jerárquica o los consultores por producto (que hacen el grueso de los funcionarios públicos), debían percibir viáticos por debajo de todas las categorías. El DS 0400 eleva a TODOS los funcionarios a la categoría tercera.

El Decreto de Austeridad de Mesa, disponía que el Estipendio de los funcionarios que realicen viajes y retornen el mismo día era compensado con solamente el 40% del viático por día. El nuevo D.S. de Evo autoriza, ante similar caso, a cobrar el 100% del viático del día en calidad de Estipendio.

En cuanto a los famosos “gastos de representación”, el Decreto de Austeridad de Mesa autorizaba solamente a diez clases de funcionarios del alto nivel el uso de éstos gastos; el nuevo decreto de Evo amplía ese beneficio hasta para 20 clases de funcionarios de toda laya siendo la mayoría de éstos integrantes de cuerpos colegiados. Les autoriza a percibir además, el veinticinco por ciento (25%) por gastos de representación sobre el total de viáticos que les corresponda, estableciéndose un mínimo de ¡150 Dólares Americanos!. Evo libera a los gastos de representación de cualquier carga impositiva, mientras que en su anteproyecto de ley laboral, perfila el pago del impuesto al salario.

Para colmo, faculta al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a revisar periódicamente la Escala de Viáticos establecida en el DS, adecuándola a las “condiciones económicas” del país lo cual constituye una autorización para incrementar (en cualquier momento) los viáticos y otros gastos.

El Decreto de Austeridad de Mesa autorizaba el viaje aéreo del Presidente, Primera Dama y Vicepresidente en clase Ejecutiva. Evo amplía este lujo a Ministros y Vice Ministros inclusive.
Como se verá, la austeridad de Evo es una vil mentira. Los busca-pegas estatales en uno o dos días podrán ganar lo que un obrero o un maestro gana en todo un mes. Este decreto ha incremento los viáticos del sector público hasta de un 40% “atendiendo las condiciones económicas del País”. Por otro lado, Evo anuncia el miserable incremento salarial del 3% para los trabajadores sobre el mínimo nacional de 647 Bs.-.

Este repentino y apetitoso regalito de Evo ha puesto en jaque a varias instituciones públicas las cuales aprobaron sus POAS regidos en el Decreto de Austeridad. Hoy tendrán que reformular sus presupuestos incrementando la partida de viáticos y gastos de representación. Muchos masistas harán tabla rasa con las arcas del estado pues se ha demostrado que pueden vivir holgadamente solo cobrando viáticos sin afectar en nada sus sueldos.