Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

14 de junio de 2012

INFORME DE CUSI FUE POSITIVO Y SATISFACTORIO

Share
La Comisión de Justicia Plural y Ministerio Público, en sesión ordinaria, hoy miércoles, absolvió el Informe Oral del Magistrado Gualberto Cusi, relativo a declaraciones realizadas a medios de comunicación, sobre la utilización y lectura de la hoja de coca en la emisión de Sentencias Constitucionales.

Juan Carlos Cejas presidente de esta comisión afirmo que “el informe oral presentado por el magistrado Cusi fue positivo, además que quedó claro que el trabajo que realiza todos los días es al amparo de la Constitución y las Sentencias, no lo dicta solo, lo dicta en coordinación con otros magistrados y no en base a la coca”.

Cusi justifico las declaraciones que hizo el 12 de marzo, mediante el informe oral de diez preguntas propuestas por tres diputados de la Comisión, y afirmo que las sentencias son ermititas por el Pleno del Tribunal Constitucional al amparo de los artículos 196, 197, 202 y 203 de la Constitución Política del Estado.

Por su parte el Presidente de la Comisión agrego que “es importante reconocer el trabajo de la Comisión de Justicia con sus componentes; porque no hay favoritismo para nadie; en ese sentido, de conformidad al artículo 158, parágrafo 17 de la Constitución Política del Estado, el Magistrado Gualberto Cusi miembro del Tribunal Constitucional prestó Informe Oral(…). La hoja de coca en nuestro país no solo se utiliza para leer el futuro de una persona o una acción, sino que se usa como medicina y medio para evitar la fatiga en trabajos manuales e intelectuales”, enfatizó.

El magistrado Cusi en una entrevista mostró el ritual de la lectura de la hoja de coca señalando que “esas son las opciones A y B”; luego, tomó otro manojo de coca y lo arrojó sobre una de las “alternativas”; “aquí están las opciones y vamos a fallar en sentido positivo o negativo, afirmo en la entrevista.

Afirmo en esa oportunidad a los medios de comunicación que este ritual de la hoja de coca le permite resolver los casos más difíciles y complicados que atiende el Tribunal Constitucional; mismas declaraciones que generaron controversia y polémica en las diversas instituciones estatales y la opinión pública.