Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

28 de agosto de 2012

Defensoría reporta 15.000 casos de violencia contra niñas y niños en 2011

Share
ERBOL: El jefe de la Unidad de Programas Especiales de la Defensoría del Pueblo, Jorge Oporto, en entrevista con Erbol Digital, informó que mediante el recojo de datos se contabilizó 15.000 casos de violencia contra niñas y niños durante el 2011; es decir, 41 hechos por día.

“Estamos sistematizando (los datos), pero son más de 15.000 niñas y niños que han sufrido violencia. En algunos municipios se han obtenido datos exactos, todos ellos corresponden a la gestión 2011”, aseguró.

Los hechos de violencia a la niñez generalmente son de carácter psicológico, físico y sexual. Las agresiones se producen más en el entorno familiar donde los padres, tíos, hermanos e incluso abuelos, son los presuntos autores de los hechos.

Las ciudades del eje troncal: El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, reportan más casos de violencia a los niños, niñas y adolescentes, pero también se informan de otras regiones del país, explicó Oporto.

“Cuando migran las familias muchos niños y niñas quedan solos. Por ejemplo, en El Alto, existe bastante comercio informal (donde los progenitores se desempeñan) y los hijos se quedan con algunos familiares quienes ejercen violencia, sostuvo.

Datos

En los centros del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de Cochabamba, de 83 niños y niñas que llegan a los centros de acogida por el abandono y extravío en 2011, la cifra subió a 133 en lo que va de este año, según una publicación del periódico Opinión.

Las defensorías de la Niñez y la Adolescencia de la Alcaldía de La Paz registró 4.337 casos de maltrato infantil sólo de enero a octubre de 2011, .