El
emotivo acompañamiento de las melodías de Luis Rico derivó que, hasta
altas horas de la noche, la gente se mantuviera contenta y que se
cerrará esta proclama con el pedido del tema “Coraje” que fue coreado
con sentimiento al recordar la valerosa resistencia de los “hermanos
benianos” del Tipnis.
El
potenciamiento de la actividad turística es uno de los pilares para
Rurrenabaque ya que se pretende triplicar el flujo de visitantes
mediante un programa de posicionamiento a nivel nacional e
internacional. Los beneficiarios serán las comunidades indígenas a
través de circuitos comunitarios, operadores turísticos, gastronomía
familiar y gastronomía en restaurantes y mercados, hospedaje, transporte, artesanía, servicios de recreación.
Pedro
Nuny Caity sigue recorriendo paso a paso el territorio beniano y
contrasta su sencillez con el descarado despilfarro de dinero de la
candidata oficialista del MAS que, en un mismo día, puede estar en dos
provincias por el uso de avionetas. En las calles se puede percibir el
descontento por el retroceso en la construcción autonómica del Beni
cuando el presidente Evo Morales afirma que un Gobernador que nos es
afín al MAS no podrá trabajar bien por su región. Estas declaraciones,
mezcla de chantaje y resentimiento, demuestran que el discurso
autonómico del Gobierno ha sido echado a la basura ya que, justamente,
la autonomía significa que cada región tenga la oportunidad de construir
su propio desarrollo sin los condicionamientos o recetas construidas
por el poder central en La Paz. Uno de los pilares del Plan de Nuny es
profundizar la descentralización y que cada región pueda establecer
gestión en función a sus requerimientos inmediatos y demandas de la
gente.